jueves, 29 de abril de 2010

Tui shou ( Empuje de manos)

Interesante video para los amantes del Tai Chi y sus aplicaciones

Notese el fluir continuo de la energia en cada movimientos y cambios de pasos.

Imitando al G.M. Ku Yu Cheung

Video del Profesor Alberto Nieva rompiendo ladrillos con la famosa técnica de la "Palma de Hierro"

martes, 20 de abril de 2010

Pagina Oficial de la Escuela

Se comunica a todos los alumnos en general que la pagina de la Escuela se encuentra disponible:

Para visitarla solo debes hacer click en el siguiente link:


www.kaimentuc.com.ar



para dejar comentarios y sugerencias sobre la pagina....realizarlas en este blog..Muchas Gracias

viernes, 9 de abril de 2010

Conociendo Nuestro Linaje Marcial

Ta Shi Fu Chan Kowk Wai





Nació en una pequeña villa de Guangdong (Canton), al sur de China, el 3 de abril de 1935. A los 4 años de edad ya mostraba interés por el Kung Fu, cuando asistía a escondidas a las clases de un maestro de la aldea, retirándose luego a imitar los movimientos que había observado. Una vez, cuando el pequeño Chan estaba practicando, fue descubierto por un alumno del maestro, y llevado ante su presencia, fue invitado a demostrar lo que había aprendido. Admirado por la capacidad técnica del pequeño, poco común a esa edad, este maestro lo aceptó como alumno. Así, a tan corta edad, inició sus estudios de Kung Fu en el estilo Choy Li Fat con el Maestro Chan Cheok Sing, con quien entrenaría durante 10 años.
Debido a problemas políticos en China continental, su familia se trasladó a Hong Kong. Allí se puso a las órdenes de Ma Kim Fong, Maestro del estilo Lo Han, uno de los más importantes del norte de China y que posee sus raíces en el monasterio Shaolin. Pero durante su residencia en esta ciudad, ocurrió un hecho que fue trascendental: el Gran Maestro Yang Sheung Mo tuvo también que mudarse a Hong Kong, y por cierto conocimientos entre las dos familias, el Maestro Yang terminó hospedándose en la casa del joven Chan Kowk Wai.
Tras establecer allí el Maestro Yang su nueva escuela, Chan inició con él su práctica en el estilo Shaolín Norteño, dedicándose exclusivamente a su entrenamiento, en detrimento incluso de su vida social. De tal modo, conquistó la confianza de su maestro, quien lo nombró su heredero en el estilo Shaolín Norteño.
Por intermedio del Maestro Yang, Chan Kowk Wai fue presentado a los más destacados maestros de la época en los principales estilos de Kung Fu, en los cuales también se especializó. De esta manera aprendió el estilo Chi Shin Tong Long ("Mantis Siete Estrellas") con el Maestro Wong Hon Fan, conocido como "El Rey de la Mantis" por su extrema habilidad, el estilo Yin Zhao ("Garra de Águila") con el Maestro Chian Jin Man, compañero de prácticas de Lau Fat Man, el mejor maestro de Garra de Águila. Además, aprendió los estilos Hung Sing Choy Li Fat, Lo Hap, Hsing I, Pa Kua, Tai Chi (estilo Yang), Zhuran Men ("estilo natural"), Pa Chi y Cha Chuen. Además conoce todos los ejercicios de respiración (Siu Cant Son, "Pequeña Campana de Oro"), necesarios para el entrenamiento de la "Palma de Hierro", y es médico en digitopuntura y acupuntura. Actualmente reside en Brasil, en la ciudad de Sao Paulo, desde 1960. Dictó clases en la Universidad de Sao Paulo durante 7 años, y posee la escuela más grande y prestigiosa de Brasil y Sudamérica.

La Academia Chino Brasilera es en la actualidad la escuela con mayor prestigio en Brasil, cuenta con filiales en distintas ciudades y provincias del interior, El maestro Chan fue nombrado ciudadano ilustre de la ciudad de Sao Paulo en el año 2005 y es una de las personas mas renombradas de la comunidad China de dicha ciudad, su nombre y su genealogía han sido documentados en varios libros de Kung Fu editados en Europa.
La entidad que dirige también cuenta con filiales en España, Canadá y Estados Unidos. En Argentina y Chile esta representada por la Asociacion Kai Men