lunes, 23 de noviembre de 2009

Sobre el Estilo que prácticamos

CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO SHAOLIN NORTE

Este es uno de los sistemas de combates más eficaces, completos y practicados de los estilos de Kung Fu.
Es un sistema de boxeo largo, por el enfasis que pone en la longitud de sus ataques, pero también maneja a la perfección las técnicas de corta distancia cuando entra en contacto con el oponente, sin dar lugar a replica.
Posee un vasto arsenal de palancas y contra palancas (Chin na) que permite al luchador poder retener, inmovilizar, controlando a su oponente para no dañarlo o inclusive romper en la lucha a corta distancia.
También posee métodos de barridas (hsuai), lances y desequilibrios que permiten desestabilizar al adversario, para luego ametrallar con combinaciones de brazos y piernas al mismo tiempo, lanzar al piso a un oponente de mayor peso.
El trabajo de brazos consta de una gran cantidad de formas y maniobras diferentes de ataques según la situación en la que se encuentre uno, por ejemplo ataques de puños, canto de mano, dorso, puntas de dedos, golpes con codos, hombros, poniendo un gran énfasis en la velocidad y fluidez de los ataques.
El sistema de patadas (tui) es uno de los más completos y eficaces, de enorme despliegue físico y técnico, siendo mucho más variadas y fluidas que en otros sistemas de combates. Además existe todo un sistema de técnicas de defensa y contragolpes desde el piso (Ti Tang), aplicables en el caso de ser derribado por el oponente.
Por eso, al ser uno de los sistemas más completos, puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de la edad que tenga, sexo o contextura física, ya que es un sistema tan nutrido y variado en técnicas que se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier persona que desee emprender la practica de este arte marcial, desarrollando sus habilidades naturales y fortaleciendo sus puntos débiles.

NOMBRES DE LAS FORMAS DEL ESTILO SHAOLIN NORTE

El estilo Bak Siu Lam o Shaolin Norteño Posee cinco formas cortas y cinco largas, además de dos formas básicas. También contiene un arsenal de dieciocho formas de armas diferentes.
Las formas formas llamadas en Chino Dau Lu son movimientos de técnicas prestablecidas y encadenadas, para que el alumno aprenda el arsenal técnico que el estilo posee.
En la Asociación Kai Men el alumno que recién se inicia aprende sus primeros pasos con una serie de movimientos encadenados llamado primer ejercicio Shaolin Norteño. Posteriormente una vez aprendida la forma, la serie técnica de piernas, manos de haber pasado por una rigurosa práctica y un examen de evaluación del cuerpo técnico de profesores de la Asociación, el alumno se encuentra listo para aprender la primera forma Tradicional del Sistema.

LOS NOMBRES DE LAS DIEZ FORMAS DEL ESTILO SHAOLIN NORTE

NOMBRE SIGNIFICADO


LIM PO SIL LUM KIUN PASOS ENCADENADOS
DUN DA SIL LUM KIUN LUCHA CORTA
MOI FA SIL LUM KIUN FLOR DE CIRUELO
CHUN SAM SIL LUM KIUN ATAQUE AL CORAZÓN
MO I SIL LUM KIUN ARTE MARCIAL
BAT BU SIL LUM KIUN CAMBIO DE PASOS
YOU MA SIL LUM KIUN POSICIÓN DEL JINETE
LENG LOW SIL LUM KIUN EL LÍDER
KOY MUN SIL LUM KIUN ABRIENDO LA PUERTA
LIEN WAN SIL LUM KIUN ATAQUE CONTINUO
SIK FOK SIL LUM KIUN TÉCNICA SUPERIOR

viernes, 13 de noviembre de 2009

Sobre la relacion Si To (Profesor - Alumno)




Dicen que el Alumno debe ir hacia el Maestro, y no lo contrario...para todo aquel que ansía aprender, hay un Maestro esperándolo. El camino será entonces, poder buscarlo hasta encontrarlo.


Reflexionar sobre esto es un gran enigma, ya que muchos llamados "alumnos" deambulan de una escuela a otra en la eterna búsqueda del Maestro Ideal (nada más lejos de la realidad). Y el encontrarlo, o tal vez descubrirlo les llevara más tiempo de lo que pueden suponer.


Lo ideal de esta búsqueda es llevar a cabo una serie de pautas a observar en lo que será nuestro futuro Profesor (Maestro) que es a saber:


1- No preguzgar de entrada la apariencia del Profesor ( si es alto o bajo, morocho o blanco, gordo o delgado, etc.)


2-Si posee un buen linaje Marcial que acredite su conocimiento como legítimo


3-El trato con sus alumnos ( Si es Humano o Autoritario, o si pregona el Respeto y la Disciplina Marcial en la clase)


4- Su forma de enseñanza ( de acuerdo a los níveles de alumnos, que sea explícito y convincente y que enseñe con el ejemplo)


5- Que sea confidente y atento cuando recurramos a él por algún problema personal de cualquier índole por el cual nos sintamos en confianza para pedir su opinión o su guiansa.


En fin, el alumno debe sentirse comodo, seguro y a gusto en la clase y con el Profesor elegido,

debe entenderse con su Profesor y ser atento con él, valorar el conocimiento trasmitido por él (prestar atención a sus movimientos cuando da detalles, a sus correcciones, ser puntuales al horario de comienzo de clases, y con sus honorarios, no cuestionar sus clases y aceptarlo con sus virtudes y defectos ya que, después de todo, también es un ser humano como cualquiera. Con un conocimiento un poco mayor de la vida marcial, pero propenso a cometer errores como cualquier mortal.)


En Resúmen la relación Profesor- Alumno debe ser tal, como la de un Padre y un Hijo. donde el respeto y la unión priman por sobre todas las cosas y donde la confianza se consolida a través de los años de permanecer juntos en el largo camino de la vida Marcial.


lunes, 9 de noviembre de 2009

Ip Man ( Yip Man)




Ip Man (Yip Man) Nació en 1894 en Fatsan (Foshan) ciudad de la provincia de Guangdong, en el sur de China, donde tuvo sus tres primeros hijos. Del primer casamiento, nace Ip Chun e Ip Ching. De su segunda unión nace Ip Wah. Inició su aprendizaje del Wing Chun con Chan Wah-shun y termino su entrenamiento con Sibak Leung Bik.. Ip Man fue el primer maestro (sifu) en enseñar abiertamente el arte marcial del Wing Chun, como forma de sustento para su vida al viajar a sus 55 años a Hong Kong donde tuvo múltiples alumnos quienes finalmente difundieron el arte en todo el mundo, arte marcial del que la historia revela que fue creado por un hombre [Monje de Shaolin]. Se le conoce entre otras cosas porque fue el Maestro de Bruce Lee y estuvo considerado como el mejor maestro de artes marciales del mundo. De su muerte se sabe que Lun Kai uno de sus discípulos le fue a visitar y encontró a Ip Man muerto en su residencia. Tres años después de la muerte de Ip Man sin dejar ningún líder del estilo, quedando el como el último legítimo líder del estilo Wing Chun. Yip Man nunca uso el título de Gran Maestro y tampoco autorizó a que alguien lo utilizara. Ip Man descansa en un antiguo cementerio de Hong Kong, donde practicantes de todo el mundo le visitan para prestar homenaje al más influyente Maestro de Wing Chun de todos los tiempos.
Ip Man durante toda su vida demostró de no gustar de cinco cosas: Usar
terno; Decir que alguien estaba equivocado, enseñar a extranjeros, sacarse fotos y enseñar técnicas de patadas. Ip Man era un hombre extremadamente educado y bondadoso. “Un buen hombre”, como menciona francamente el Maestro Duncan Leung.
Enseño
Wing Chun en Hong Kong de 1945 a 1969
En 1967, a pedido del Patriarca Ip Man, sus discípulos fundan la "Hong Kong Ving Tsun Athletic Association", siendo Ving Tsun la transliteración oficial.
El 9 de noviembre de 2002 el gobieno de China, funda en Foshan (Guandong, China), a través del Ip Man Development Council, parte del Cultural Council de Foshan, el Ip Man Tong (Museo de Ip Man) con la ayuda de sus discípulos. En honor al Patriarca, y para reconocer su contribución a las Artes Marciales Chinas.
En 2008 Se hace una película para su recuerdo [ Basada en hechos reales ] con su propio nombre como Título, en la que se revela parte de su vida en los buenos momentos y los malos que llegaron con el conflicto entre China y Japón que duró solo 1 año, desde 1937 hasta 1938. En la película también se pueden apreciar como llegó a dominar el
Wing Chun y se pueden ver peleas contra otros maestros, o contra soldados japoneses.
Informacion, cortesia de Sebastian Suarez

martes, 3 de noviembre de 2009

Un poco de historia sobre nuestros antepasados Marciales

YIM SHEUNG MO o YANG SHEN WU

(1882 - 1971) Nacido en Linxi, Provincia de Guangzhow, a los 35 años era un Sifu de Hung Gar, cuando conoció a Ku Yu Cheung. Según se cuenta, siendo vencido por Ku, decidió convertirse en su discípulo. De todos los alumnos de Ku Yu Cheung, se suele decir que Yim Sheung Mo fue el que más aprendió. En 1952. el maestro Yim se muda a Hong Kong ante los vientos de revolución en China. Es ahí donde comienza su principal tarea de divulgación, siendo Chan Kowk Wai su primer alumno. Yim Sheung Mo siempre fue un Maestro de perfil bajo, muy humilde. Por su habilidad marcial era apodado "Cabeza de Hierro".